Cesión de espacios

3 zonas

Sala El Montacargas 

 

Sala de Danza

Sala de danza con suelo de tarima de madera, espejos, calefacción, aire acondicionado y baños. Sala con mucha luz natural, perfecta para clases de deporte, ensayos de obras y otros talleres.

 

Teatro

Sala de teatro con 36 localidades, escenario de 3,5 x 4 x 4 metros. 

 

Bar

Zona de bar con pequeño escenario, perfecto para conciertos, reuniones y fiestas. Servicio de camarero disponible. 

 

 

Información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Clases regulares de Kung Fu y Qi Gong
Centro Cultural El Montacargas
 

Director Técnico Escuela Sanuk: Julio Alonso Latorre
Telefono:  649 58 29 35
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.sanuksalud.es

Profesores:

  • Julio A. Alonso Latorre. Director Técnico Entrenador Superior. Cinto Negro de Kung Fu 6º Nivel. Juez de Tribunal de Examen. Árbitro Nacional de Kung Fu. Formador de formadores.
  • Alfonso Bonilla Pérez. Especialista en Kung Fu Deportivo e Infantil Profesor Nivel II. Cinto Negro de Kung Fu 3º Nivel. Entrenador Personal profesional.
  • Fco. Javier Gómez Ordóñez Profesor Nivel I. Cinto Negro de Kung Fu 3º Nivel. Especialista en Defensa Personal Integral.

 

 

Horarios:

Lunes        20:15 a 21:45 h. (Javier Gómez)
Martes      20:00 a 22:00 h. 
Miércoles  20:15 a 21:45 h. (Julio Alonso)
Jueves      20:00 a 22:00 h. 
Viernes     18:45 a 20:30 h.  (Julio Alonso)

Kung Fu Infantil Viernes 17:30-18:30 (Alfonso Bonilla)

 

Kung Fu Choy Lee Fut Sanuk

Trabajamos el Kung Fu en todas sus facetas.

·        Kung Fu interno (Qi Gong) y externo.

·        Forma física. Educación a través del movimiento.

·        Actitudes y valores. Psicología y filosofía prácticas.

o   La importancia de “enfocar la mente” en lo que hacemos en cada momento.

o   La valía del esfuerzo personal.

o   La fuerza de entrenar en grupo. Compañerismo.

·        Autodefensa integral.

·        Participación en torneos y campeonatos

·        Desarrollo y mejora personal.

 

“Las herramientas” del Kung Fu”. Ponemos en juego todos sus elementos a través de las siguientes actividades.

·        Taos o patrones de movimiento.

·        Desarrollo de cualidades físicas y motrices.

·        Técnicas de autodefensa integral.

·        Combate con sus diferentes modalidades.

·        Trabajo con implementos (bastones, espadas, sables, etc).

·        Entrenamiento con aparatos (saco de pared, escudos, bandas elásticas, “muñecos”, etc)

·        Kung Fu Deportivo de competición. Participamos en campeonatos, torneos, encuentros y exhibiciones.

·        Danza del León.

·        Meditación y respiración.

·        Qi Gong. Lo Han Qi Gong

·        Medicina Tradicional China. Recuperación funcional, auto-cuidados, primeros auxilios.

·        Principios éticos del Kung Fu.

·        Historia y Filosofía del Choy Lee Fut.

 

Autodefensa integral

Disponemos de un programa que trabaja la autodefensa con estas características:

·        Autoconocimiento propio. Localizar nuestros puntos fuertes y menos fuertes.

·        Mejorar las cualidades físicas y coordinativas enfocadas hacia la defensa personal.

·        Utilizar las armas naturales e implementos.

·        Polarizar la atención, enfocarse en el objetivo a realizar.

·        Técnicas de esquiva, bloqueo o anticipación.

·        Utilización de todas las distancias. Corta, media, larga y de agarre.

 

Asociados a

Trabajamos para conseguir una Federación Española de Kung Fu. Estamos integrados en la Federación Gallega de Kung Fu y en la Asociación de Escuelas de Choy Lee Fut de la Familia Chan, entre otras organizaciones.

 

 

INFORMACIÓN ADICIONAL EN: 

www.sanuksalud.es

www.kungfuenmadrid.es

En Facebook www.facebook.com/sanuksalud/

Curso de Teatro. Curso 2019/20. Sala El Montacargas. Profesor: Manuel Fernández Nieves

 

JUEGO, ESTRATEGIA Y EMOCIÓN

A partir del martes 2 de octubree.

Curso para adultos. Todos los niveles, desde el aficionado que quiere sentir por primera vez la emoción de la escena, a estudiantes de teatro y actores en ciernes.

Martes 20h a 22h en la Sala El Montacargas. C/Antillón 19, 28011 Madrid. Precio del Curso: 45€ Mensuales. Matrícula gratis.

Información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Durante el curso repasaremos distintas técnicas teatrales y juegos dramáticos. Empezando por un trimestre de teatro gestual, para abordar a continuación el texto, el entramado teatral, el objetivo escénico,… y pasar al montaje de un trabajo colectivo.

El trabajo de grupo, la gestualidad, las técnicas teatrales, la improvisación y, esencialmente, el JUEGO dramático, el disfrute en la escena, el equipo, los en sayos, la desinhibición ante el público, serán los vehículos de este curso, que culminará con una muestra abierta al público al finalizarlo.

Manuel Fernández Nieves es actor, profesor y productor teatral. Licenciado en Arte Dramático por la RESAD de Madrid, donde estudió con William Layton, posteriormente se formó en Commedia dell´Arte en un curso con el Piccolo Teatro de Milán y en las escuelas de teatro gestual y de movimiento de Jacque Lecoq y Philippe Gaulier en París. Ha realizado también diversos intensivos con técnicas tan variadas como las de Odin Theatre, Carlo Colombaioni, Rogelio Rivel, Jose Carlos Plaza, Eduardo Fuentes o Alexandre Coelho.

Como profesor de interpretación y director de escena ha trabajado para institutos del del distrito de Chamartín en Madrid, jóvenes del Centro Juvenil de Majadahonda, dirigió la escuela municipal de teatro de Galapagar del 99 al 2012 y la de Colmenarejo desde 2013.

Forma parte desde hace 30 años de la compañía El Montacargas como actor y/o director y codirige la sala del mismo nombre desde 1993. Como actor ha trabajado también en diversas compañías profesionales como la de Gallo vallecano, Francisco Nieva, Paco Marsó, Eusebio Lázaro, Paloma Pedrero o Anexa, y apariciones ocasionales en cine y televisión.

 

ASOCIACION CULTURAL BABALÚ AYE
PRESENTA: "Pequeartistas por el barrio"

Marte, de 17 a 18h. Comienzo del curso: octubre 2018. Edad: 2 a 4 años

Volvemos en OCTUBRE con nuestro proyecto dirigido a los más ‘peques’, para que puedan desarrollar sus capacidades ARTÍSTICAS de forma directa:
Teatro [Expresión Verbal y Gestual]
Musica [La Escucha, Música en Directo, Estilos y Expresión Musical]
Artes Plasticas y Visuales [Manipular y Observar]
Danza y Movimiento [El Cuerpo y sus posibilidades en el Espacio]
Utilizaremos estas herramientas artísticas para introducirnos de lleno en la investigación, la experimentación y la CREACIÓN continua de una forma divertida y educativa en un ambiente abierto a la reflexión y la comunicación.

 Los grupos para los Talleres serán muy reducidos, sobre todo en los grupos de edades más tempranas que contarán con un máximo de 12 plazas.
Talleres dirigidos por Nerea Villalba, maestra especializada en educación infantil con una amplia experiencia en el campo artístico en el ámbito educativo, junto a un gran equipo artístico-pedagógico sin el cual, no sería posible esta aventura.

¡Plazas Limitadas! ¡No te quedes sin la tuya!

Infórmate cual es el Taller que más se adapta al ‘Pequeartista’ y reserva tu plaza:
670 59 95 25 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Curso de Danza Contemporánea. 

Profesora: Alba Fernández Navarro

Estas clases surgen de la fusión de diferentes estilos de danza que podemos encontrar hoy en día como son el Dancehall, Twerking, Hip-hop, Contemporáneo, Bachata y Sexy style, entre otros. El objetivo de este curso es que l@s alumn@s se diviertan mientras aprenden nuevos pasos de baile y adquieran flexibilidad, ritmo y estilo, aparte de la buena forma física que se adquiere con el baile. Cada clase constara de un precalentamiento pseudocoreografiado, para poner el cuerpo a tono, unas diagonales o ejercicios para aprender pasos de diferentes estilos de baile, una coreografía que trabajaremos a lo largo del mes, y finalmente unos estiramientos para ganar flexibilidad y evitar lesiones. Las clases están planteadas para ser dinámicas y energéticas, para así divertirnos y aprender mientras nuestro cuerpo se define y estiliza.

La profesora Alba Fernández Navarro consta de una amplia formación en danza en Madrid y Barcelona en numerosas escuelas de baile, tocando diferentes estilos desde los más académicos, como contemporáneo, clásico y jazz, hasta los más urbanos, como dancehall, twerking, afrobeat y hip hop, pasando por los ritmos latinos, como bachata, salsa y zouk.

Las clases se impartirán los jueves de 6 y media a 7 y media de la tarde, y se adaptarán al nivel del grupo. El curso está planteado para adolescentes y jóvenes, pero si hubiera suficientes interesados se podrían abrir también otros grupos para adult@s y para niñ@s. El precio es de 8€ la hora, pero tendrás un 10 % de descuento si traes a tus amigos y un 20% si venís un grupo de al menos 5 personas.

Apúntate escribiendo a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al número de WhatsApp de la profesora Alba 616472222, o llamando al 915261173. Estaremos encantados de resolver todas vuestras dudas.

 

 

 

 

Teatro El Montacargas

*

C/ Arquímedes, 14 - 28260 Galapagar (Madrid) - elmontacargas@yahoo.es

Boletín gratuíto

Regístrate en nuestra base de datos para mantenerte al día de todas las actividades.

Más información...

 

Información y reservas

Contestador 24 horas: 91 526 11 73
Correo electrónico: elmontacargas@yahoo.es

Para reservas, indica espectáculo, nº entradas, nombre y teléfono.

 

Entradas Online

Adquiere tus entradas por Internet y benefíciate de un precio reducido.

Selecciona espectáculo...